Trading Insights USA: Semana 11 de abril de 2025
- Robert Armstrong
- hace 5 días
- 5 Min. de lectura

Los Trading Insights, Análisis y Recomendaciones de un Experto.
Esta semana, los mercados de EE. UU. han continuado su volatilidad en medio de tensiones comerciales globales, derivadas de los aranceles impuestos por la administración Trump. Estos nuevos impuestos han seguido afectando las cadenas de suministro, elevando costos y generando incertidumbre en diversos sectores. A continuación, se detalla el panorama actual, acompañado de recomendaciones estratégicas basadas en el análisis de un economista y trader con más de 20 años de experiencia.
📌 1. Análisis del Mercado (Resumen Semanal)
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos mostraron las siguientes variaciones durante la semana:
Índice | Precio Actual | Cambio Semanal | Cambio Mensual | Cambio YTD |
S&P 500 (SPY) | 4,080.00 | -3.2% | -4.8% | -6.8% |
Dow Jones Industrial Average | 33,400.00 | -2.8% | -4.0% | -5.9% |
Nasdaq Composite | 12,900.00 | -3.6% | -5.2% | -7.8% |
Russell 2000 | 1,920.00 | -3.9% | -5.0% | -7.2% |
Fuente: Bloomberg, Reuters
Rendimiento por Sectores (ETFs):
Sector | Ticker | Precio Actual | Cambio Semanal | Cambio Mensual | Cambio YTD |
Finanzas | XLF | $35.50 | -4.0% | -5.5% | -7.8% |
Tecnología | XLK | $122.00 | -4.8% | -6.5% | -9.0% |
Energía | XLE | $61.00 | -3.5% | -4.8% | -6.2% |
Consumo Discrecional | XLY | $152.00 | -4.3% | -5.9% | -8.0% |
Consumo Básico | XLP | $56.00 | -2.2% | -3.0% | -4.2% |
Salud | XLV | $91.00 | -2.8% | -3.6% | -5.0% |
Industrial | XLI | $81.00 | -3.9% | -5.2% | -6.8% |
Materiales | XLB | $71.00 | -3.2% | -4.5% | -6.0% |
Servicios Públicos | XLU | $66.00 | -1.8% | -2.5% | -3.5% |
Bienes Raíces | XLRE | $46.00 | -3.4% | -4.8% | -6.0% |
Comunicación | XLC | $56.00 | -4.0% | -5.5% | -7.2% |
Fuente: Financial Times, CNBC
Análisis del Experto: La continuidad de los aranceles ha mantenido la presión sobre la economía global. Los índices siguen en territorio negativo; los sectores de Tecnología y Consumo Discrecional se ven fuertemente afectados por el incremento de los costos de insumos importados, mientras que sectores defensivos como Consumo Básico y Servicios Públicos demuestran mayor resiliencia. Esta situación reafirma la necesidad de revisar la asignación de activos y buscar diversificar hacia áreas menos expuestas al riesgo comercial.
📊 2. Oportunidades Destacadas de la Semana
Acciones:
Acción (Ticker) | Precio Actual | Cambio Semanal | Cambio Mensual | Cambio YTD | Análisis del Experto |
Apple Inc. (AAPL) | $205.00 | -5.8% | -8.0% | -9.8% | Con alta dependencia en manufactura en Asia, Apple continúa siendo vulnerable a los aranceles, lo que podría traducirse en mayores precios y menores márgenes. |
Nike Inc. (NKE) | $56.50 | -5.0% | -6.8% | -9.0% | Los costos crecientes de sus componentes importados presionan sus márgenes y reducen la competitividad, haciendo que se deba evaluar una estrategia de diversificación. |
General Motors (GM) | $46.50 | -4.6% | -6.0% | -8.5% | Los aranceles sobre vehículos y partes importadas elevan los costos de producción, pudiendo afectar negativamente la demanda en un mercado cada vez más competitivo. |
Tesla Inc. (TSLA) | $270.00 | -5.2% | -7.0% | -8.8% | Aunque Tesla fabrica gran parte de sus vehículos en EE. UU., la dependencia de ciertos insumos importados sigue impactando sus márgenes y la percepción del mercado. |
Microsoft Corp. (MSFT) | $322.00 | -3.5% | -5.0% | -7.2% | Su negocio principal de software se ve menos afectado; sin embargo, el hardware y ciertos componentes importados pueden sufrir incrementos en costos. |
Fuentes: Reuters, The Wall Street Journal
Criptomonedas:
Cripto | Precio Actual | Cambio Semanal | Cambio Mensual | Cambio YTD | Análisis del Experto |
Bitcoin (BTC) | $84,500.00 | -3.2% | -6.0% | +46.0% | La volatilidad de BTC continúa, aunque su demanda institucional refuerza su perfil como refugio, a pesar de las tensiones en el entorno global. |
Ethereum (ETH) | $1,890.00 | -6.0% | -12.0% | +23.0% | El ecosistema DeFi y los problemas de escalabilidad se acentúan en un clima de incertidumbre, afectando la confianza de los inversores. |
Ripple (XRP) | $0.72 | -4.2% | -5.1% | +15.5% | XRP sigue siendo sensible a cambios regulatorios, y la incertidumbre comercial aumenta su volatilidad. |
Litecoin (LTC) | $152.00 | -4.8% | -6.5% | +18.5% | La volatilidad se incrementa en ambientes de alta tensión, haciendo que la estrategia DCA sea aconsejable. |
Solana (SOL) | $185.00 | -5.0% | -9.5% | +121.0% | Su alta rentabilidad en lo que va del año contrasta con un elevado riesgo, que se intensifica en un entorno de aranceles y tensiones comerciales. |
Fuentes: Bloomberg, CNBC
Instrumentos (ETFs):
Instrumento | Precio Actual | Cambio Semanal | Cambio Mensual | Cambio YTD | Análisis del Experto |
SPDR S&P 500 ETF (SPY) | $565.00 | -1.2% | -2.3% | -3.7% | Su comportamiento sigue reflejando la tendencia general del mercado; las caídas son un indicativo de la inestabilidad generada por los aranceles. |
SPDR Gold Shares (GLD) | $285.50 | +0.9% | +1.7% | +2.6% | El oro continúa siendo el refugio predilecto en tiempos de incertidumbre, beneficiándose de la elevación de las tensiones comerciales. |
United States Oil Fund (USO) | $75.80 | -0.4% | -0.8% | -1.2% | La demanda global de petróleo se ve presionada ante las incertidumbres comerciales y una posible desaceleración económica. |
Invesco QQQ ETF (QQQ) | $305.00 | -2.3% | -3.8% | -4.8% | La alta concentración en tecnología lo mantiene vulnerable a los incrementos en los costos de componentes importados debido a aranceles. |
iShares 20+ Year Treasury Bond ETF (TLT) | $151.00 | +1.7% | +2.2% | +3.2% | La mayor demanda de activos de refugio se refleja en el repunte de los bonos a largo plazo, frente a la incertidumbre económica. |
Fuentes: Reuters, Investing.com
📈3. Lección Técnica Breve: VWAP
Concepto: El VWAP (Volume Weighted Average Price) es un indicador que mide el precio promedio ponderado por el volumen en un periodo determinado. Es utilizado para determinar el valor medio al que se ha negociado un activo, ayudando a identificar zonas de soporte y resistencia a lo largo del día.
Ejemplo Real:Como vimos esta semana, el SPY encontró soporte cerca de su VWAP durante la sesión intermedia, lo que fue confirmado por otros indicadores técnicos. Esta convergencia sugiere un posible rebote y refuerza la importancia de usar el VWAP para determinar puntos estratégicos de entrada o salida.
Interpretación y Aplicabilidad:
Si el precio se mantiene por encima del VWAP, se considera que el mercado está en tendencia alcista; por debajo, en tendencia bajista.
El VWAP es especialmente útil para operadores intradía, pero también puede complementar análisis en marcos temporales mayores para confirmar soportes o resistencias, en especial en escenarios volátiles como el actual.

📰4. Noticias Económicas Clave de la Semana
Evento | Resultado | Implicancias Directas en el Mercado |
Decisión de tasas de la Fed | Se mantienen en 5.50% | Mantiene la cautela ante la persistente inflación y la volatilidad comercial. |
Inflación (CPI) | +3.4% interanual | Indicador clave que podría impulsar mayores restricciones monetarias si sube. |
Empleo | +190,000 empleos en abril | Refleja un mercado laboral robusto que puede amortiguar parcialmente la incertidumbre. |
PCE (Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal) | Núcleo +2.9% | Confirma la persistencia de la inflación subyacente, afectando expectativas de política. |
Confianza del Consumidor | 101.0 | La disminución subraya el pesimismo ante las tensiones comerciales y los aranceles. |
Fuentes: Reuters, CNBC, Financial Times
🔍5. Perspectivas para la Próxima Semana
Análisis Macro:Con el CPI ya publicado la semana pasada, el foco para la próxima semana se centrará en otros indicadores económicos y financieros. Se esperan nuevos reportes de resultados trimestrales en sectores clave—especialmente en Tecnología y Consumo Discrecional—que definirán la confianza de los inversionistas. Asimismo, los datos del sector manufacturero y la evolución del índice de confianza empresarial serán determinantes para evaluar la trayectoria de la economía. La próxima reunión del FOMC también será vigilada de cerca para detectar cualquier señal de ajuste en la política monetaria.
Recomendaciones del Experto:
Revisión de resultados: Analizar los reportes trimestrales y los datos del sector manufacturero para ajustar posiciones, ya que estos catalizadores podrían generar movimientos significativos en los precios.
Monitoreo del Sentimiento: Utilizar indicadores como el VIX y el Índice de Miedo y Codicia para confirmar el ambiente de riesgo, lo que permitirá definir si se deben adoptar estrategias más defensivas o aprovechar oportunidades de entrada.
Apoyo Técnico: Continuar utilizando herramientas técnicas, como el VWAP, para identificar zonas de soporte y resistencia que actúan como puntos de entrada o salida efectivos, especialmente en un entorno volátil.
Cobertura y Diversificación: Considerar la inclusión de activos refugio (oro, bonos a largo plazo) para mitigar el riesgo derivado de la incertidumbre económica global.
✅CIERRE: Consejo del Experto
“En tiempos de turbulencia, la clave está en la adaptabilidad. Los aranceles de Trump han reconfigurado el panorama global: ajusta tu portafolio, diversifica inteligentemente y utiliza cada corrección como una oportunidad para invertir con disciplina. La paciencia, combinada con un análisis riguroso a través de herramientas como el VWAP, es tu mejor defensa.”
📥 Este boletín tiene fines educativos y no constituye asesoría financiera personalizada. Consulta siempre con un asesor registrado antes de invertir.
¿Quieres recibir estos análisis cada semana? ¡Suscríbete a Trading Insights USA y fortalece tu estrategia como inversor!
Me ayuda en algo que comentes, gracias.
Buenísimo, gracias.